domingo, 24 de mayo de 2015

Los Tatuajes y el trabajo

Abril es el mes de la creatividad, y si de este tema hablamos, no hay nada más creativo que los tatuajes. Estas modificaciones en la piel hechas con tinta dan mucho de qué hablar y durante un tiempo fueron juzgados como un tabú, hoy en día los tatuajes son considerados un verdadero arte y representan un trabajo y un estilo de vida para quienes los llevan. En Venezuela son más las personas tatuadas que se integran a los ambientes laborales: desde diseñadores, asistentes administrativos o productores, sin embargo, una encuesta realizada a empleados tatuados destacó que a pesar de su aceptación, 5 de 10 personas los cubren en el trabajo ya sea por prohibición de la empresa, imagen personal o formalidad del empleo. El 40% opina que los tatuajes no afectan su éxito laboral ni su rendimiento profesional, sin embargo un 30% expresa que sí, posiblemente afecte y 30% que todo depende de la ocasión para exhibirlos, como opina Natalia López, Comunicadora Social: “Es preferible taparlos al momento de una entrevista para dar una “mejor” primera impresión.
Una vez que te demuestras como profesional, los tatuajes son lo de menos”. Tatuado en la oficina: -“Los tatuajes en las oficinas del ámbito público y privado, estaban muy mal vistos. Hoy en día, se ha eliminado mucho el tabú en la sociedad, quizás por darse cuenta que no influye en tu capacidad creativa, profesional ni de conducta” Hugo De Quesada. Post productor de vídeo. -“Un tatuaje no afecta el rendimiento laboral de un ser humano” Ricardo Villamizar. Productor y reportero de televisión. -“Las personas tatuadas son juzgadas en el mercado laboral sin razón alguna, ya que una imagen en tu cuerpo no condiciona la capacidad, experiencia y desempeño que puedas tener” Freddy Rodríguez. Asistente administrativo. -“Pienso que se debe guardar respeto para exhibirlos según sea el caso, ya que tu cuerpo y forma de vestir es un lenguaje también” Karen Rivera. Periodista. -“Ya esto ni debería discutirse, es como preguntar ¿Qué opinan de que las chicas lleven zarcillos al área de trabajo? Es algo que realmente no debería tomarse en cuenta” Ron Oropeza. Supervisor de sistema. Lo cierto es que si en algo coincide el 100%, es que un tatuaje no afecta tu carácter y mucho menos tus habilidades laborales, es solo una manera muy creativa de expresarte externamente. Siéntete orgulloso de mostrarlos en los momentos que quieras.

1 comentario:

  1. Un factor incidente en el reclutamiento y selección de personal son los estereotipos que existen en cuanto al candidato ideal para aspirar a un cargo. Este aspecto forma parte del dogmatismo, según el cual, una persona tatuada tiende a percibirse como una persona rebelde que no le conviene a la empresa. Por otra parte hay que tomar en cuenta que el prejuicio (Durante la selección del personal) es una obligación para el entrevistador, sin embargo, hay temas polémicos a la hora de realizar los prejuicios, sobre todo en aspectos religiosos, de orientación sexual y apariencia.
    La hipótesis ante este juicio de valor es ampliamante debatida, debido a que se podría estar desprestigiando un candidato por un tatuaje que se realizó en alguna etapa de su vida como su adolescencia o sencillamente es tatuado es parte de sus aficiones. Lo cierto es, que el tatuaje es un tabu a la hora de ser visto por los reclutadores de personal, el cual debería ser más relativo, si son apropiados ciertos zarcillos u accesorios podrían serlo un tatuaje que no cruce los limites de los esquemas sociales, el problema radica en quienes definen dichos limites y dibujan dichos esquemas, y durante el proceso, se mantendrá dicho juicio de valor, especialmente en una época donde incluso el perfil de las redes sociales puede ser un elemento influyente.

    ResponderBorrar